Ingredientes:
● 200 g + 600 g de crema agria (200 en la masa + 600 en la crema)
● 200g de mantequilla
● 200g de mantequilla
● 3 cdas. harina
● 600g de cerezas
● 120 gramos de azúcar impalpable (para la crema)
● vainilla al gusto
● Bicarbonato de sodio 1 cucharadita
● azúcar a gusto (para el relleno de las cerezas)
● 1/2 cucharadita vinagre de manzana
● 50 g de coco (para decorar)
● 600g de cerezas
● 120 gramos de azúcar impalpable (para la crema)
● vainilla al gusto
● Bicarbonato de sodio 1 cucharadita
● azúcar a gusto (para el relleno de las cerezas)
● 1/2 cucharadita vinagre de manzana
● 50 g de coco (para decorar)
Tener los ingredientes a temperatura ambiente.. Mezclar la mantequilla y la crema agria, añadiendo poco a poco la harina y el bicarbonato. Se formará una masa suave y elástica. Envíala al frío durante 2 horas, cubrir con papel film.
Mientras tanto, prepara el relleno.
Si las cerezas congeladas fueran pocas, puedes completar la cantidad que falta con mermelada de cerezas.
La masa se divide en 16 partes. Una vez que tenemos los 16 bollos de tamaño similar, se le da forma de cilindro alargado, se lo estira con palote para que quede fino, y se le coloca una fila de cerezas espolvoreadas con un poco de azúcar. Luego cerrar de modo que vuelva a tener forma de cilindro alargado.

En un molde redondo, enmantecado y cubierto con papel, ir acomodando en el fondo de a 4 cilindros y cocinar en horno caliente a 200º durante 20 minutos. Realizar el mismo procedimiento 4 veces, de modo que quedarán formadas 5 capas.

*Crema agria: La crema agria, también conocida como nata agria y que podemos encontrar en los formatos comerciales como sour cream (inglés), saure sahne schmand (alemán) o panna acida (italiano) entre otros, dependiendo de dónde provenga, y es que no es todavía un producto lácteo muy consumido en nuestro país (Argentina). Algunos comercios lo tienen, aunque es muy exclusivo.
Vi reemplazar esta crema por ricota licuada con queso blanco. Creo que es un buen método para empezar.